Existe en la actualidad un enorme interés en remediar, detener o al menos minimizar el deterioro a la naturaleza provocados por las actividades industriales del hombre moderno.
Se han desarrollado tecnologías y modelos de gran ingenio y precisión, su aplicación dependerá de las condiciones y las características del lugar donde se vaya a implementar. Se tienen en la actualidad grandes y mejores alternativas para descontamina: fangos activos, sedimentación, filtros por goteo y entre muchos otros también se encuentra la fitorremediación.
Elegí hablar de este último proceso, primeramente porque ya soy parte de un proyecto desarrollándose en unos municipios de Tlaxcala para sanear dos importantes ríos de centro de México: el Zahuapan y el Atoyac por este proceso. Así será un blog que también vaya contando y colgando los avances en un proyecto ya real.
Segundo, quiero un blog donde pueda compartir y guardar toda la información interesante y relevante que encuentre en la web: videos, blogs, artículos, revistas, y un largo blablablá. Este blog será una pequeña biblioteca virtual de numerosos recursos. Un baúl de mucha información de utilidad para todos aquellos interesados en fitorremediación o biorremediación así como la biotecnología o aquellos que tienen curiosidad en estos temas.
Tercero espero que este sitio sea un encale virtual de utilidad para todos aquellos que estén investigando sobre esta biotecnología y fitorremediación. Siempre he creído que uno como investigador, ingeniero o científico tiene la obligación de contribuir a la distribución y producción de la información de calidad. Este blog también es para quien esté buscando “más información”.
Y por último, creo que será un buen sitio para acercarme con las personas a las que les beneficiará (o perjudicará, jaja) este proyecto, gente del municipio de Xicohtzinco y de Zacatelco. Así mismo, ya que en estos lugares también implementaremos proyectos de participación ciudadana, capacitación y educación en línea se tratará un proyecto de muchos rubros y quisiera también compartirles ese trabajo con la comunidad.
Ahora que está escrita mi justificación del tema me queda invitarlos a explorar este blog que irá creciendo poco a poco conforme vaya desarrollándose el proyecto y además con todas sus aportaciones.
Nos vemos en la siguiente entrada.